viernes, 4 de diciembre de 2009

miércoles, 20 de mayo de 2009

La gallina de los huevos de oro también en crisis


Por mucho que le pese a Hugo Chavez, la crisis también ha afectado a Venezuela. Hay que tener presente que el 90% de las exportaciones de Venezuela dependen de sus ventas de petróleo.

El motor de la economía venezolana, el petroleo, se ha visto profundamente afectada por una fuerte caída. La economía de Venezuela creció un tímido 0,3% en el primer trimestre de 2009 respecto al mismo periodo de 2008.

Según el Banco Central de Venezuela, el Producto Interior bruto del sector petrolero se contrajo un 4,8% en el primer trimestre por los recortes de producción acordados en el seno de la OPEP.

A pesar de estos inconvenientes, los sectores no petroleros crecieron un 1,3% el primer trimestre, debido al impulso de las comunicaciones en un 9%.

Sin duda, Venezuela tiene un sistema productivo muy dependiente del petroleo, tal y como le pasaba a España con la construcción. Si esto sigue así, y la OPEP continúa con restringir la producción para que no caígan los precios, Venezuela tendrá graves problemas.

http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/05/20/economia/1242806105.html

lunes, 11 de mayo de 2009

Licenciados sin empleo


Antes era mucho más facil el mercado laboral para los recién licenciados, incluso se podía dar la ocasión de elegir entre varias vacantes. Hoy el día todo eso se acabó, los que salimos recién horneados de la universidad tenemos muy pocas probabilidades de encontrar un empleo bien remunerado. Por cada empleo, existen 200 aspirantes. Lo unico que queda es seguir buscando y no parar de formarse.

Los ingenieros, arquitectos y economistas eran las carreras con mas salida. Sin embargo, ni estos gremios se libran de la crisis. En mejores epocas los becarios mileuristas eran los puestos a los que muchos nos resignabamos a realizar, ahora miramos esos puestos con otros ojos.

Se detubo la construcción y las empresas no pueden absorber a los cerca de 200 titulados que cada año salen de la Facultad de Arquitectura. Lo mismo ocurre con los licenciados de económicas o LADE.

Sin duda, todos los que tengan la poca fortuna de acabar licenciandose en plena recesión, van a pasarlo mal. Demasiados solicitantes para tan pocas vacantes.

http://www.elpais.com/articulo/Galicia/campus/cola/Inem/elpepiautgal/20090511elpgal_10/Tes

IBM también tendra su red social


Hoy en dia, las redes sociales son muy importantes y parece ser que IBM se ha percatado de ello. La gran multinacional tiene pensado lanzar su propio "Facebook" para los desarrolladores.

IBM incorporará las herramientas de software social al portal de desarrolladores developersworks, la principal fuente de recursos online de desarrollo para estándares abiertos de IBM.

My developersWorks incorpora lo mejor del software social con los recursos de developerWorks.
La herramienta permite configurar cada perfil del usuario a su antojo, agregando comentarios de foros, blogs y wikis.

Para lanzar este proyecto IBM realizó una encuenta para saber cuantos usuarios usan internet como método de comunicación para la resolución de dudas o ampliación de conocimientos. El resultado fue que 3 de cada 4 usaban estos recursos online a traves de blogs o foros.

http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=22389

domingo, 10 de mayo de 2009

SPAM



Los cibercriminales han conseguido han conseguido tomar 12 millones de nuevas direcciones IP lo que supone un incremento significativo del 50% respecto al 2008.

En Estados Unidos se sitúa el porcentaje mas alto de ordenadores zombis infectados por botnets, lo que supone el 18% del total. Los cibercriminales están construyendo un “ejército" de ordenadores zombis para recuperar información.

EL hecho es que la expansión de los botnets hace que aumente los niveles de correo basura o SPAM. Además esta expansión crea la infraestructura necesaria para que los cibercriminales puedan llenar la Web de malware.

http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=22364

jueves, 7 de mayo de 2009

Cambio


Hoy no será un día cualquiera para la historia del País Vasco. Patxi lopez tendra que prometer su cargo en la casa de juntas de Gernika, después de que ayer pasase la prueba del debate de investidura. El nuevo lehendakari no jurará su cargo con la frase "humillado ante Dios", como habían hecho hasta ahora todos los lehendakaris, aunque realizará una promesa que mantenga "la tradición", porque según explicó ayer, "en Euskadi es muy importante".

Parece ser que la Obamamanía ha calado también en el País Vasco, ya que hoy no se puede escuchar otra idea que no sea la del cambio. Sin duda, se podría discutir durante mucho tiempo si la llegada de Lopez a la lehendakaritza puede ser lo mejor para el Pais Vasco después de pactar con un partido, que hasta hace no mucho usaba el País Vasco como arma electoral para las elecciones generales. Pero al parecer todo eso queda atras, ahora lo que el pueblo vasco no quiere oir son discusiones sobre la soberanía del País Vasco, sobre el concepto de nación, sobre la autodeterminación o sobre si la bandera de España debe ondear sobre la lehendakaritza. Ahora lo que la mayoría de los vascos quieren es oir soluciones sobre problemas más tangibles, y mas importantes.

El nuevo Lehendakari tiene mucho trabajo que hacer. Tendrá que gobernar para todos los vascos y lo tendrá que hacer con un PNV que posiblemente no se lo pondrá facil. Todavía desconocemos como será un PNV en la oposición, pero espero que sepá aceptar la derrota y se de cuenta en que en la nueva sociedad vasca las politicas basadas en la tradición y en discusiones semánticas sobre la nación o soberanismo ya no tienen tanta efectividad sobre el electorado. Sin embargo, tampoco hay que irse al otro extremo y olvidar que este es un pueblo de tradiciones que no hay que vulnerar y por lo tanto, se ha de buscar un equilibrio entre la Euskadi tradicional y la Euskadi progresista.

Se aproximan muchas novedades en Euskadi, y esperemos que el nuevo lehendakari esté a la altura de sus espectativas que el pueblo vasco ha puesto en el, no sin cierto escepticismo.

Panda Cloud Antivirus


Panda lanza un nuevo producto llamado Cloud Antivirus. Este modelo de seguridad utiliza una arquitectura ligera cliente/servidor capaz de procesar y bloquear malware de forma segura.

Sin duda, uno de los pros que tiene este producto es que tiene un 50% menos de impacto en el rendimiento del PC. El nuevo Panda Cloud Antivirus propone una protección contra los virus desconocidos con un agente ligero que no requiere de tantos recursos del PC como anteriores ediciones del Panda. Consume una media de 17 MB de RAM.

http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=22308

lunes, 4 de mayo de 2009

Fecha de estreno y especificaciones del Windows 7


Ya se ha confirmado oficialmente la fecha de estreno del Windows 7, además de sus especificaciones de hardware para una correcta ejecución.

Las especificaciones son muy similares al Vista, salvo que se necesita un giga más de disco y de RAM. Concretamente son estas:

  • 1 GHz CPU (32 o 64-bit)
  • 1 GB RAM (32-bit); 2 GB RAM (64-bit)
  • 16 GB de espacio en el disco duro (32-bit); 20 GB de espacio en disco (64-bit)
  • Tarjeta gráfica DirectX 9 con conector WDDM 1.0 o más reciente.
El estreno será el 23 de octubre. Además será una versión de actualización de 30 días para que los clientes no tengan que esperar a comprar un pc. Quienes compren en ese periodo, tendrán derecho a una actualización gratuita.




http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=22304

jueves, 30 de abril de 2009

Uno de cada tres programas Flash tiene vulnerabilidades


Se ha publicado que uno de cada tres programas Flash tiene vulnerabilidades. Practicamente todo el mundo tiene instalado en su ordenador el programa Adobe Flash y esto ha hecho que sea un objetivo apetitoso para los hackers a la hora de encontrar vulnerabilidades en aplicaciones web para las empresas. Por ello HP ha creado una herramienta para Windows a la hora de revisar si existen vulnerabilidades en programas escritos para Adobe Flash.

La herramienta se denomina HP SWFScan, y hasta ahora, HP ha analizado 4.000 programas Flash percatandose de que el 35% no cumplía con las condiciones necesarias de seguridad de Adobe Flash. Para los hackers es de gran interés para poder acceder a secretos empresariales.

La herramienta puede ser descargada de forma gratuita desde el sitio web de HP.

http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=22264

martes, 28 de abril de 2009

Nuevo record


El desempleo vuelve a ser este mes el tema de preocupación más importante para los españoles, según demuestra la encuesta del CIS. El 76,2% de los ciudadanos, más de tres de cada cuatro españoles, se muestran muy inquietos ante las últimas cifras del desempleo. Esta cifra del mes de marzo, representa un nuevo record.

Además, en un segundo lugar se encuentra los problemas económicos, mientras que en un tercer plano el terrorismo. En el mismo muestreo mas del 75% de los españoles señalan que la situación económica es mala o muy mala.

Estos datos no nos dicen nada nuevo, ya que la preocupación por el empleo y la situación económica la tenemos presente día a día, desde por la mañana en los telediarios, hasta cuando nos encontramos con la verdadera situación en la calle. Por ello, los españoles esperán una actitud responsable de sus políticos o que al menos estén a la altura de las circunstancias, ya que en este mismo muestreo la opinión de la gente sobre los políticos deja mucho que desear.

http://www.elmundo.es/

Hito de App Store


App Store ha sido un éxito al alcanzar el hito de mil millones de descargas de aplicaciones. Para los usuarios de iPhone y iPod touch, la innovadora App Store ha sido un verdadero triunfo.

IPhone ha hecho que el servicio App Store haya llegado a la cifra de 1.000 millones de aplicaciones descargadas en tan solo nueve meses. En comparación, el servicio iTunes ha tardado 34 meses en alcanzar la misma cifra.

Ahora mismo se está esperando la nueva actualización del sistema operativo del iPhone OS 3.0 que ofrecerá a los desarrolladores más de 1,000 nuevas developer APIs permitiendo In-App Purchases, Peer-to-Peer connections, App control para accesorios, y Push Notifications.

http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=22215

miércoles, 22 de abril de 2009

¿un solido paraguas?


Despues de las declaraciones del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, en las que afirmaba que hacía falta una renovación del mercado laboral viendo el rumbo que esta tomando éste con la tasa actual de desempleo, ya que de otra forma no podrían mantenerse las pensiones, El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha insistido en que la Seguridad Social tendrá superávit este año y ha asegurado que los pensionistas pueden estar seguros, este año, en 2010 y hasta 2025.

Esta ha sido la respuesta del ministro de trabajo a un diputado popular en el pleno del congreso, aunque se ve que este tema traerá más cola después de que nuestro omnipresente ex-presidente Jose María Aznar opinase también que el mercado actual laboral no vale para mantener las pensiones.

El ministro Corbacho mantiene que la previsión para este año es que la Seguridad Social tenga un superávit del 0,4% ,además el fondo de reserva cuenta con 58.000 millones, el nivel más alto de su historia.

http://www.expansion.com/2009/04/22/economia-politica/1240408899.html

martes, 21 de abril de 2009

Otro intento de vulnerar la privacidad


La noticia es que los Estados Unidos, la UE y una serie de países están en la etapa final de negociaciones del denominado pacto ACTA, que se trataría de un Acuerdo internacional que podría calificar de contrabando la internación de música en formato MP3 almacenada en ordenadores portátiles y reproductores multimedia.

Una de las medidas que se propone es dotar de capacidad a los servicios aduaneros para mirar nuestros portatiles o reproductores multimedia en busca de archivos Mp3 o Divx. Es decir, que los viajeros tendrían que dar cuentas de donde han comprado la música o peliculas del pc.

Obviamente una propuesta de este calibre podría vulnerar nuestro derecho a la privacidad. Además las industrias discográficas y cinematográficas podrían obtener nuestros datos a través de nuestra dirección IP a partir de nuestas descargas. Sin duda, una noticia preocupante...

http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=22141

Caída histórica


Se ha producido una caída histórica de venta de ordenadores del 16% en España. Los datos, son peores que todas las predicciones realizadas, que se han visto arrastrados por el descenso del 10 % en ventas de portatiles.

Los fabricantes, a la vista de estos datos, ya tienen muy presente la crisis, ya que la comercialización de equipos de sobremesa ha descendido un 28,9% y por vez primera en la historia, caen un 10,2% las ventas de portátiles, motor del sector que supone ya un 77% del total.

Esta disminución de ventas se debe sin duda a los recortes que han sufrido todas las empresas en sus gastos y que por primera vez en la historia disminuye la venta de ordenadores a usuarios domésticos.

El batacazo podría haber sido aún mayor si no llega a ser por la salida al mercado de los miniportátiles o netbook, que suponen alrededor del 20% o 25% de las ventas en el segmento del consumo y que están siendo bien recibidos por los consumidores, debido sobretodo a su bajo coste.

Por lo tanto, los recortes de las empresas han perjudicado sobretodo al sector tecnológico, desde donde se pide intervención por parte de la administración.

http://www.expansion.com/2009/04/20/empresas/tecnologia/1240263212.html

miércoles, 15 de abril de 2009

Canon se supera


Canon se mantienen como numero uno en la venta de camaras para aficionados con una cuota de mercado en Europa del 40 %.

Desde el lanzamiento de la EOS 300D, su producción de cámaras réflex digitales para el mercado de gran consumo ha superado ya la cifra de 10 millones de unidades.

Gracias a la aparición en el mercado del creciente número de cámaras reflex de distintos modelos a supuesto un incremente de ventas por encimas de los objetivos propuestos. La gama de objetivos EF de Canon es actualmente la más extensa y popular.

http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=22041

Ayer pudimos oir de la boca del nuevo flamante presidente de los Estados Unidos que veía signos de recuperación. A pesar de que el nuevo impulso de ilusión que esta contagiando Obama, no solo a los americanos sino a todo el globo, esta siendo una medida fundamental si queremos salir de esta crisis , no podemos dejarnos llevar por falsas ilusiones porque todavía estamos muy lejos de ver la luz del tunel.

La amenaza de deflacción está muy presente en la economía americana. La inflación de EE UU tubo un descenso del 0,1% en marzo, tras haber subido cuatro décimas en febrero. En términos interanuales los precios bajaron un 0,4%, lo que supone la primera caída interanual desde 1955. La mayoría de los precios han bajado debido a la disminución de los costes de las energías.

Empresas como General Motors buscan desesperadamente reactivar el consumo de la economía estadounidense con recortes de precios y promociones.

El miedo de la deflacción es tan real que los tipos de interés están cercanos al 0% y se producen inyecciones de capital constante para reactivar el consumo.

Es un hecho económico que cuando bajan los precios, es síntoma de crisis y hoy mismo se ha conocido que los precios en España han bajado por primera vez en su historia. Esperemos que la sociedad americana y el mundo entero mantenga la fe en Obama, que se ha convertido en el mesías negro del siglo XXI.

http://www.elpais.com/articulo/economia/EE/UU/sufre/primera/caida/precios/1955/elpepueco/20090415elpepueco_7/Tes

martes, 7 de abril de 2009


A la espera de que aparezca el nuevo sistema operativo de Windows, todavía quedán ecos sobre el desastre del Vista.

Lo cierto es que el Vista nunca ha sido un gran éxito entre los usuarios de Microsoft, y tampoco entre las empresas ya que muchas de estas, además de administraciones públicas decidieron no actualizar el Vista.

La última noticia es que Texas, Estado Federal de los EEUU, ha decidido de forma tajante la prohibición de uso del Windows Vista en sus administraciones públicas. La medida ha sido incorporada en una ley presupuestaria, que directamente prohíbe actualizar a Windows Vista.

Microsoft tiene 1500 empleados en Texas a los que la noticia no les ha sentado nada bien, aunque francamente, sabiendo la fama de extremistas que tienen los ciudadanos del estado natal de Walker y que el Vista ha sido un rotundo fracaso, no me sorprende,y a vosotros?

http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=21947


lunes, 6 de abril de 2009

google agrega sugerencias


A medida que vas escribiendo en la casilla de busqueda de la página principal de google , sugiere al usuario palabras o frases que se asemejan a lo que el interesado desea encontrar, se trata del "google suggest".

Es una de las innovaciones de google labs y está disponible en la casilla de búsqueda de los navegadores Firefox, la barra google toolbar y google maps, entre otros productos.

Google Suggest puede hacer que las búsquedas sean más eficientes y convenientes, ya que no deberán ser reformularlas si son muy generales. Además no requiere ninguna instalacion.

http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=21930

Nuevas caras en el gobierno


Hoy es casi un hecho sin confirmar que el vicepresidente económico del gobierno, junto a Magdalena Alvarez van a abandonar sus cargos como ministros, para ceder sus carteras a Elena Salgado y José Blanco respectivamente. Además, Zapatero ha ofrecido al andaluz Manuel Chaves la cartera de relaciones con las comunidades autónomas, la que dejaría vacante Salgado.

La remodelación del gobierno es una noticia que se veía venir. El hecho es que, Solbes era ya un cadaver político, muy desgastado por la destrucción de empleo de estos útimos meses y por sus declaraciones desafortunados sobre la envidia que sentía por la salida del gobierno del ex-ministro Bermejo. Magdalena Alvarez también a sido una ministra duramente criticada por la oposición y ha tenido fuertes enfrentamientos con gobiernos autonomicos con fuertes presencias de partidos nacionalistas.

A pesar de todo esto, no hay que olvidar que el todavía ministro Solbes, es toda una autoridad económica con reputación que abarca más allá de nuestras fronteras. Pero, la politica en muchas ocasiones no tiene nada que ver con lo diligente o trabajador que se es, sino con la apariencia de hacer lo que se debe hacer, por lo tanto, a la vista de los deplorables resultados económicos y las declaraciones de solbes, Zapatero ha tenido que hacer un relevo necesario, "politicamente" hablando.

No voy a dudar de que Elena Salgado pueda hacerlo bien en la cartera más critica de estas fechas, pero no nos engañemos, no va ha cambiar nada a nivel económico, esto es solo un lavado de imagen, no sólo ya para las proximas elecciones europeas, sino para las generales ya que la crisis va a tener un papel determinante.

http://www.elpais.com/articulo/espana/Zapatero/prepara/cambio/Gobierno/elpepuesp/20090406elpepinac_1/Tes

jueves, 2 de abril de 2009

Google contrataca el pirateo en China


En China la piratería se ha vuelto un problema grave, de tal modo que el 99% de la música que existe en el mercado se piratea, mientras que menos del 1% es la cifra que representa el mercado legal de la música.

Por ello, google ha propuesto una nueva fórmula para vencer la piratería, que se trata del lanzamiento de un servicio online en China de música gratuíta que tendrá la ventaja de ofrecer un servicio de mayor calidad.

Para lograr sus objetivos , google ha logrado acuerdos con discográficas, para ofrecer 350000 títulos musicales de forma gratuíta a los usuarios chinos. Aún así, la cifra seguirá creciendo hasta el millón según asegura google.

Parece ser que google sacará los ingresos a partir de la publicidad, pero se desconoce si este servicio va a ser lanzado en otros mercados, aunque se duda mucho porque el mercado de China es muy excepcional, de ahí esta medida.

http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=21875

martes, 31 de marzo de 2009

Será en mayo


Ya se tiene fecha de lanzamiento para el nuevo gran producto de Microsoft, el Windows 7 RC. Será previsiblemente en mayo, ya que ésta información no está confirmada, ya que la información se ha obtenido por un error de Microsoft al publicar en uno de sus sitio web la fecha de comercialización del Windows 7 Release Candidate.

La empresa intentó explicar la la situación con estas declaraciones:"La página de descarga de Windows 7 RC fue publicada como parte de las frecuentes pruebas del sitio de Microsoft. Considerando que Windows RC 7 no está disponible, la página en cuestión fue eliminada temporalmente". El portavoz de Microsoft no quiso dar mas detalles.

Según cnet, las especifiaciones del nuevo sistema operativo serán las siguientes:

Procesador a 1 GHz de 32-bit o 64-bit, o superior.
1 GB en RAM o superior
16 GB de espacio disponible en disco
Soporte para DirectX 9 Graphics con 128 MB de memoria.
Lector DVD-R/W

http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=21847

miércoles, 25 de marzo de 2009

Aumentan las protestas


Despues de los hechos sucedidos en Cataluña por las manifestaciones de los antibolonia y por el uso desmedido de la fuerza por parte de la policía autónoma de cataluña, los estudiantes que están en contra de el plan bolonia vuelven a realizar actos de protesta.

Un grupo de estudiantes se ha encerrado pasadas las 05:30 horas de hoy en el decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona, en Cerdanyola del Vallés (Barcelona). Otro grupo de estudiantes de la universidad de alicante, se ha solidarizado con sus compañeros catalanes y ha bloqueado el acceso al rectorado. En Zaragoza, una veintena de estudiantes han ocupado el Rectorado del campus de la Plaza San Francisco de la Universidad de Zaragoza. Los alumnos que llevan con más de 100 días de protesta en el edificio interfacultades, se han ido al rectorado con varias colchenetas y pancartas, para mostrar su apoyo a sus compañeros catalanes detenidos la semana pasada.

La pregunta que yo me hago es por qué no existe un debate sobre el problema. Siento la sensación de que los estudiantes estamos fuera del proceso de toma de decisiones y que no existe la voluntad de al menos tengan en cuenta las opiniones del alumnado. Por lo tanto, cuando da la sensación de que no se nos oye, entonces se recurren a otros metodos como los que estamos viendo todas las semanas, como manifestaciones, huelgas, pintadas...en lugar de lo que se debería hacer de verdad que no es más que llegar a un entendimiento entre las partes, cosa que se ve imposible ya que parece ser que el alumnado no tiene ni voz ni voto en este asunto.

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/antibolonia/recrudecen/protesta/varias/ciudades/elpepusoc/20090325elpepusoc_1/Tes

martes, 24 de marzo de 2009

Internet Explorer vs Firefox


Es un hecho contrastado que hoy en día, Internet Explorer no tiene ese dominio aplastante que tenía cuando disponía de una cuota de mercado de navegadores del 90 %.

Microsoft tras haber lanzado el Internet Explorer 8, no ha dejado de recibir quejas de éste, de modo que muchos usuarios han decidido volver al modelo anterior. La mayoría de las protestas se refieren a la descarga de paginas web, problemas de búsqueda y de imagen, y lo que no es menos importante, que el navegador ocupa 4 gigas de espacio en el disco.

Todos estos problemas no hace mas que aumentar la fuga de clientes, sobretodo a Firefox. Según las cifras Firefox controla el 22% del mercado e Internet explorer el 67%, sensiblemente menor que antaño. Personalmente, yo hace tiempo que me cambié a Firefox.


http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/24/navegante/1237882780.html

lunes, 23 de marzo de 2009

Entrevista a Trichet


Tras la entrevista al presidente del Banco Central Europeo Jean Claude Trichet, éste ha insistido que el factor decisivo para salir de la crisis es la recuperación de la confianza.

Para ello, Trichet recalca la importancia de ejecutar rapidamente las medidas necesarias para sanar el sector financiero. Según el presidente del BCE no se podrá salir de esta crisis hasta que el sector financiero sea capaz de conceder créditos de manera sostenida.

Por todo ello , Trichet no descarta nuevas bajadas de los tipos de interés, ni nuevas medidas con tal de recuperar la confianza en el sector financiero. Además felicita a los EEUU y Europa por su contribución, al margen de sus diferencias, para salir de esta crisis tan profunda.

Sobre los motivos que le llevan a pensar que 2010 puede ser el año de la recuperación, Trichet apunta a cuatro factores: el efecto expansivo de la caída del precio del crudo y las materias primas, la activación de las economías gracias a las políticas fiscales, las medidas extraordinarias para reforzar el sector financiero y la actuación de los bancos centrales a ambos lados del Atlántico. También ha subrayado que otros factores para rescatar la economía será la pujanza de la tecnología y el crecimiento de los mercados emergentes.

http://www.expansion.com/2009/03/23/economia-politica/1237804977.html

10 segundos por valor de 5000 dólares


Cada año en el marco de la conferencia de seguridad Cansecwest, se celebra el concurso Pwn2own. Para poder participar en este concurso es necesario ejecutar código en el sistema intervenido como requisíto mínimo.

Charlie Miller, un experto en seguridad informática, le fue realmente sencillo hackear un Macintosh ya que lo logró en tan solo 10 segundos, los cuales fueron premiados con 5000 dólares. Miller ya era famoso por haber hackeado en 2008 un Macbook Air en menos de 2 minutos.

Los hackers participantes no tuvieron problema alguno en intervenir los navegadores Firefox y Explorer 8, además de Windows 7. A pesar de ello, ninguno fue capaz de entrar en los sistemas de telefonos moviles, incluido el iphone.

Los detalles de los hacks son transmitidos a las empresas encargadas de la configuración del software para su análisis y posterior corrección de fallos.

http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=21705

miércoles, 18 de marzo de 2009

Bolonia si o Bolonia no?


Tres jovenes han sido detenidos por atentado a la autoridad y otros 16 han sido denunciados por desobediencia en la operación que Los Mossos d'Esquadra han llevado a cabo esta mañana en la universidad de Barcelona para desalojar a 53 estudiantes que estaban encerrados en el rectorado desde el pasado noviembre.

Cinco mossos han resultado heridos y uno de ellos ha tenido que ser trasladado la hospital por grabes contusiones, según informa el portavoz de la policía autonómica. Los enfrentamientos se han dado lugar cuando los estudiantes se han concentrado en frente de la universidad y han vuelto ha intentar entrar en el rectorado.

A sido entonces, cuando se ha producido una fuerte carga policial que se ha saldado con 3 detenidos y 16 estudiantes denunciados por desobediencia a la autoridad. Posteriormente, los estudiantes han irrumpido en la sala de enseñanza de barcelona con el grito de "Fuera los Mossos de la universidad" y "El tripartito privatiza día y noche".

Esto no es más que el último altercado de muchos por el proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) o como comunmente lo llaman Plan Bolonia. La pregunta que uno se hace es, a quién pertenece la educación, a los que la imparten o a los que la reciben. Es evidente, que la educación tendría que ser un derecho y no un privilegio y que por lo tanto pertenece al mundo. Lo que quiero decir es que en este proceso de adaptación no existe ni democracia, ni acuerdo, ni consenso y cuando ninguna de estas cosas se encuentra en la ecuación, normalmente el resultado no es correcto.

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/detenidos/desalojo/estudiantes/antibolonia/Universidad/Barcelona/elpepusoc/20090318elpepusoc_4/Tes

La cruzada del juez Garzón


La Muela, es un pueblo situado a 15 km de Zaragoza, y hoy será objetivo de todos los medios por un hecho desafortunado. La alcaldesa, María Victoria Pinilla, del PAR y en el cargo desde hace 22 años, y otras 17 personas, entre las que se encuentra su marido, han sido detenidos por su presunta partipación, una vez más, por corrupción urbanística en la "Operación Molinos".

Después de las 09:30 horas, ha acabado la operación que ha sido llevada a cabo por el juzgado de instrucción de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), que abrió este caso a raíz de una denuncia particular. Los presuntos delitos de los que se les imputan, en los que también se encuentra investigando el juez Garzón, son corrupción, cohecho, tráfico de influencias y blanqueo de dinero. En los últimos años, esta localidad ha crecido mucho a partir de la puesta en marcha de parques eólicos, zonas industriales y miles de viviendas.

Parece ser que a pesar de que el juez Garzón halla abierto la caja de pandora con la presunta corrupción de personajes póliticos del PP, éste no va a parar de realizar su trabajo. Después de hacerse pública la investigación de la fiscalía anticorrupción, sobre la investigación de la trama de unos trajes que supuestamente se tratarían de un pago al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, Garzón ha sido objeto de constantes ataques de diversos medios informativos vinculados al PP.

Sin embargo, Garzón no va a sucumbir ante las presiones de un partido político que está claro que no comparte la idea de separación de poderes, ya que no deja de intentar que se de carpetazo a este caso de corrupción, tal y como ha hecho Esperanza Aguirre en la comunidad de Madrid en el caso de los espías.

Todo hecho que tenga una posible sospecha de corrupción debe ser investigado, involucre a partidarios de un partido o de otro. Los partidos politicos deben dejar trabajar libremente a la justicia sin coacciones ni presiones, para que casos como el de "La Muela" salgan a la luz.

http://www.expansion.com/2009/03/18/economia-politica/politica/1237368390.html

martes, 17 de marzo de 2009

Ladrones de la privacidad


Hoy por hoy, todos los cibernautas tienen varias cuentas en internet de distintos sitios Web, y lo más común es que tengamos para todas las cuentas la misma contraseña por eso de que la memoria nos suele jugar alguna mala pasada.

Sin embargo, no somos conscientes del peligro que nos puede traer el uso de una sola contraseña para todas nuestas cuentas, ya que los ciberdelincuentes son capaces del robo de nuestas contraseñas para obtener la información de nuestras cuentas de correo y sitios sociales.

Según una reciente encuesta online realizada por Sophos durante el mes de marzo a 676 usuarios de Internet, el 33% de los internautas todavía utilizan la misma contraseña para todos sus accesos web, a pesas de que los hackers han sido capaces de entrar en numerosas cuentas de correo y lo que es más peligroso, cuentas bancarias. A pesar de ello, según las encuentas los usuarios se van concienciando de peligro que corre hoy en día nuestra privacidad.

Shopos recomienda no usar contraseñas que vengan en el diccionario ya que son fáciles de encontrar con diccionarios electrónicos, y tampoco palabras comunes. Se hace especial incapié en no usar contraseñas del estilo 1234 ya que son las más fáciles de hallar por los hackers


viernes, 13 de marzo de 2009

Primer reproductor musical que habla!!!


Apple ha introducido en el mercado el nuevo Ipod Shuffle, algo totalmente innovador ya que no sólo se trata del reproductor de música más pequeño que existe sino también el primero que habla.

Gracias a la nueva herramienta voiceover, el Ipod es capaz de enunciarte las canciones que está reproduciendo, el tipo de música del que se trata e incluso el autor de ésta. Además, tiene una capacidad de almacenamiento de unas 1000 canciones aproximadamente y es mucho más facil de usar al tener todos los controles en el cable de los audífonos.

El nuevo Ipod Shuffle supone una forma nueva a como escuchas la música dentro del mundo de los reproductores musicales portatiles. Está pensado que pueda hablar hasta 14 idiomas como inglés, castellano, chino...

http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=21609

miércoles, 11 de marzo de 2009

Una alternativa más frente a la crisis


Hoy por hoy, la edad de emancipación de los hijos es cada vez más alta y a esto se le pueden añadir diversas causas como pueden ser la dificultad de lograr un empleo bien remunerado en el mundo laboral, los altos precios de las viviendas, la imposibilidad de obtención de hipotecas o bien porque como nuestras madres no nos va a cuidar nadie.

Según ha publicado el instituto nacional de estadistica(INE), durante el 2008 ha aumentado sensiblemente el número de donaciones de vivienda de padres a hijos. Actualmente, la donación de vivienda no supone altos costes económicos gracias a la casi supresión del impuesto de donaciones en varias comunidades autónomas.

Gregorio Izquierdo, director del Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha explicado que se debe sobretodo a la crisis actual que azota a España y a la imposibilidad de la obtención de una vivienda por parte de los hijos, por lo que los padres optán por esta medida como forma de facilitarles el acceso.

Por lo tanto, la donación de la vivienda sería casi regalarla, no obtante, también se incurren en unos costes económicos por los cambios de titularidad. Además, estas medidas también beneficiarían al sector público, ya que como afirma Gregorio Izquierdo "En la medida en que los problemas de la vivienda se resuelvan en el ámbito familiar, el sector público queda exento de solucionarlos".

http://www.cincodias.com/articulo/vivienda/crisis-estimula-donaciones-vivienda-padres-hijos/20090311cdscdsviv_1/cdspor/

martes, 10 de marzo de 2009

El dilema de solbes



El vicepresidente segundo del gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, se encuentra en una situación de mayor desgaste pólitico y pérdida de credibilidad desde que acepto la cartera de economía.

El máximo responsable económico, al igual que la UE han admitido que la hipótesis de que la recuperación económica para el segundo semestre del año es bastante improbable, aunque de momento, Solbes ha explicado en Bruselas que no se piensa todavía revisar a la baja las previsiones de crecimiento que se hizo en enero que apuntaban una contracción del PIB de 1,6 puntos.

Todos los indicadores de los países de la eurozona indican que el agravamoiento de la crisis se alargará hasta al menos 2010 y que por lo tanto, las previsiones de la recuperación de la economía española durante el segundo semestre del 2009 quedan muy lejos de la realidad, como ha señalado Solbes, antes de entrar en la reunión de ministro de la eurozona.

Sobre los rumores que le vinculan fuera del Ejecutivo, Solbes no ha querido pronunciarse al respecto y dijo a los medios que es una cuestión que hay que preguntar al presidente José Luis Rodriguez Zapatero.
La profunda crisis que está asolando España y sus poco afortunadas declaraciones tras la dimisión del ministro de Justicia Bermejo han agravado el desgaste político de Solbes, que hace aumentar los rumores sobre su posible salida del Gobierno

lunes, 9 de marzo de 2009

¿Es firefox más vulnerable que Internet Explorer?


Las constantes vulnerabilidades que ha mostrado el navegador Internet Explorer ha ido decantando a los usuarios ha cambiarse a Firefox. A pesar de ello, la consultoría de seguridad Secunia ha presentado un informe, a traves del análisis de una serie de datos estadísticos, que determina que Firefox llego a tener una vulnerabilidad cuatro veces superior a la de Internet Explorer.

Según Secunia, la casi totalidad de las graves Zero-day-exploits tuvieron como objetivo el navegador de Microsoft, de hecho fueron 9 de los 12 Zero-day-Exploits estuvieron dirigidas al software de Microsoft, mientras que 3 fueron usadas en el mecanismo Active-X de Internet Explorer.

A pesar de todo, el informe revela que aunque Firefox haya tenido más agujeros que IE, también es cierto que los desarrolladores de Firefox solocionaron el problema con mas rapidez que sus compañeros de Microsoft.

Sacado de http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=21544